BRUJAS 3: Nuevas dramaturgias para una producción escénica feminista.

A cinco años de habernos reagrupado las mujeres que integramos Shakespeare & Cía y Foro Shakespeare AC. con el paso de diversas transformaciones colectivas e individuales hemos
podido cosechar proyectos y esfuerzos solidarios, muestra de ello fue que en 2021
presentamos un sello unificado con el nombre PapayaView, con el interés de impactar en cuatro ejes distintos: Artístico, Social, Formativo y Político.

De esa etapa (2021 – 2023) logramos consolidar dos emisiones de la convocatoria BRUJAS:
Nuevas dramaturgias para una producción escénica feminista con el acompañamiento
del programa MEGA (México en Escena – Grupos Artísticos del SACPC).

Ahora mismo seguimos en ese estado activo de reconfiguración desde lo individual, lo colectivo, lo político y por ende de nuestros objetivos escénicos, es por eso mismo que hoy las mujeres que formamos parte de esta organización ahora bajo la sombrilla y nombre de
BRUJAS, como un espacio creativo que brinde cabida a la participación de mujeres en la
escena teatral mexicana hacemos el lanzamiento este 2025 en el marco del programa MEGA la tercera edición titulada: BRUJAS 3. Nuevas dramaturgias para una producción escénica
feminista.

Para seguir leyendo la convocatoria descárgala AQUÍ en PDF o sigue scrolleando 👇

✴ Estimular lenguajes nuevos y emergentes para la escena desde el formato de producción
para la visibilización de nuevos textos dramáticos escritos por mujeres.
✴ Fomentar la creación de proyectos escénicos con una clara articulación de perspectiva de
género.


Esta tercera emisión de BRUJAS 3. 2025 es posible a la articulación de esfuerzos y gestión de
Foro Shakespeare AC, Shakespeare & Cía y El77 Centro Cultural Autogestivo en el marco de realización del proyecto MEGA 2024-25 por el cual convocamos a:
Mujeres de nacionalidad mexicana y/o extranjera cis, trans y todas aquellas personas cuya expresión de género o socialización sea o haya sido desde lo femenino, mayores de edad (mínimo de 18 años cumplidos al momento de participar) a postular uno o más textos dramáticos de dónde se hará una selección de tres dramaturgias susceptibles a publicarse en una antología y una de éstas será llevada a escena en una temporada de 15 funciones en Foro Shakespeare.

 CONSIDERACIONES GENERALES

  • Podrán participar dramaturgas noveles y dramaturgas con experiencia, escritoras y/o colectivas que tengan un reclamo que gritar, un momento que visibilizar y una historia que contar.
  • Se recibirán textos dramáticos construidos con pensamiento femenino y feminista, para ser llevados a una publicación editorial y uno de estos a escena en Foro Shakespeare en 2025 ingresando su postulación mediante formulario de registro en línea, como única vía para la recepción de proyectos.
  • No podrán postular dramaturgias aquellas participantes que en este momento sean beneficiarias de algún programa o vertiente del SACPC.

✴ El desarrollo y la temática es libre.
✴ La extensión de los textos dramáticos no deberá superar las 60 páginas y/o un tiempo aproximado de 60 minutos de representación escénica.
✴ Los textos deberán proponer un máximo de 3 personajes y/o intérpretes (Podrán recibirse
dramaturgias que tengan como propuesta que quien interprete realice más de un personaje sin exceder la cantidad de tres personas en escena).
✴ Los textos deberán estar escritos en Arial 12 en formato PDF, interlineado doble, hoja tamaño carta y las páginas numeradas.
✴ La obra deberá estar escrita en español y ser inédita, es decir, que no haya sido publicada total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.
✴ Tampoco deberá haber sido representada, pre montada, presentada en working-progress, leída en lectura escénica o en voz alta con anterioridad.
✴ Las obras podrán ser de autoría individual o colectiva.
✴ En caso de ser de autoría colectiva, se deberá nombrar a una representante, previo acuerdo firmado por todas las partes involucradas.
El texto deberá ser firmado bajo un seudónimo en la primera hoja, a propuesta de la participante.
✴ En el caso de obras escritas en alguna de las lenguas indígenas nacionales o lengua de señas mexicana (LSM) se deberá incluir su traducción al español.
✴ Queda restringida la participación de obras que se encuentren participando en otros concursos de dramaturgia nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso previos de contratación o de producción escénica o editorial.
✴ Todas aquellas interesadas en participar deberán contar con interés en los procesos de creación y reflexión.

Consideraciones relevantes sobre los textos seleccionados: podrán ser susceptibles de
modificarse durante el proceso de montaje siempre y cuando dichas modificaciones no sean estructurales.

Se seleccionarán hasta tres textos dramáticos y la/s dramaturga/s obtendrán los siguientes
beneficios:
ESTÍMULO ECONÓMICO de $6,000 MXN. (seis mil pesos 00/100 M.N.)
PUBLICACIÓN DE LA OBRA IMPRESA con un tiraje mínimo de 150 ejemplares.

De las tres dramaturgias anteriores, Foro Shakespeare valorará la viabilidad técnica de producción y seleccionará UNA DRAMATURGIA para ser llevada a escena siendo susceptible de su:
PRODUCCIÓN ESCÉNICA Y TEMPORADA DE LA OBRA a cargo del ensamble y equipo
creativo de Shakespeare y Cía con una temporada de 15 funciones del 2 de julio al 20 de agosto de 2025 en el Espacio Urgente 2 de Foro Shakespeare.

Consideración relevante: el impacto de este proyecto puede ampliarse contando con la participación activa de personas, grupos, emprendimientos, organizaciones interesadas en el desarrollo de iniciativas con perspectiva de género para las artes escénicas, si te interesa sumar acércate al correo convocatorias@foroshakespeare.com

Las participantes deberán llenar el formulario de registro [haz clic aquí para acceder a él] a partir del 17 de febrero y hasta el 03 de abril a las 00:00 horas.
Es importante completar todos los campos requeridos y adjuntar los siguientes archivos:

✴Identificación oficial vigente.
✴ Clave Única de Registro de Población (CURP).
✴ Certificado INDAUTOR de la obra dramática o en su caso, carta compromiso para
registrarla en un plazo no mayor a tres meses, una vez publicados los resultados de la
presente convocatoria
✴ Semblanza con extensión máxima de una cuartilla.
✴ Carta de motivos de participación (1 cuartilla).
✴ Carta Cesión de derechos del texto a favor de Foro Shakespeare A.C. en que se autoriza
su publicación editorial y para ser llevado a escena.

El Jurado / Aquelarre curatorial de Brujas llevará a cabo la selección de las propuestas con
base en su originalidad, y priorizará aquellas propuestas que sumen en su montaje la perspectiva de género.

El jurado actuará de manera anónima y estará integrado por las mujeres de Shakespeare & Cía,
profesionales de las artes escénicas y que se desempeñan en diversos ramos dentro de la
creación escénica como: dirección, producción, actuación y gestión.


17 de febrero. Lanzamiento.
3 de abril. Cierre.
4 al 25 de abril. Evaluación de postulaciones.
30 de abril. Publicación de resultados.
2 al 6 de mayo. Enlace con las dramaturgas seleccionadas.
6 de mayo al 30 de junio. Realización editorial y de producción escénica.
2 de julio al 20 de agosto. Presentación de editorial de antología y temporada de la producción escénica.

 

Cualquier duda o aclaración respecto a la postulación en la presente convocatoria podrá enviarse al correo convocatorias@foroshakespeare.com y se responderá en un plazo máximo de 48 horas.

Podrá ser susceptible de modificaciones las fechas de producción o presentación editorial en la presente convocatoria previo acuerdo con las dramaturgas beneficiarias o equipos de trabajo correspondientes.
La aplicación a esta convocatoria implica la aceptación plena de sus bases y criterios.
Cualquier caso no previsto en el presente texto será resuelto a criterio de Foro Shakespeare.

Ciudad de México, Febrero 2025

¡Compártenos!

Enviar