Sobre la situación actual del proyecto Compañía de Teatro Penitenciario, atento comunicado a toda la comunidad de Foro Shakespeare

          “La justicia debe siempre interrogarse a sí misma, así como una
sociedad sólo puede existir mediante el trabajo que realiza sobre sí
                                                                              misma y sobre sus instituciones.”
                                                                                                               Michel Foucault

Este escrito se hace público para informar que a partir del momento en que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario se integró a la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana se ha imposibilitado nuestro trabajo desde hace seis meses impidiendo el acceso a la Penitenciaría, y después de una serie de reuniones, mediante un oficio concluyen que no se puede dar continuidad al proyecto. En respuesta, compartimos lo siguiente:

Entre los valores y líneas de acción de nuestro manifiesto fundacional de la actual Dirección General del Foro Shakespeare A.C. (2002), se encuentran conceptos como generar y apoyar proyectos artísticos independientes, sustentables, vanguardistas, que detonen cuestionamientos para abrir la conversación sobre temas que solo la nobleza del teatro puede poner a la vista.

También asumir una conciencia social, tomar una posición política y hacerse responsable de ella proponiendo acciones concretas que aporten algo a la sociedad donde nos relacionamos desde nuestro quehacer profesional como una estética política; en lugar de quejarnos, hacer.

A partir de estos fundamentos es que se desarrollan los proyectos de Impacto Social del Foro Shakespeare A.C.. Es decir, hacer del teatro una trinchera permanente y constructiva.
Esta es la razón de ser del Proyecto de La Compañía de Teatro Penitenciario de Foro Shakespeare en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla.

Con este comunicado damos por concluida nuestra misión con dicho proyecto.

Más de 16 años de trayectoria, más de 500 funciones, participación en cuatro Muestras Nacionales de Teatro, un centro cultural autogestivo, el Premio METRO/CDMX emitido por la Academia Metropolitana de Teatro (AMdT) en 2020, varias otras nominaciones al mismo premio, el Premio CIUDAD (Categoría Artes Escénicas en 2019) otorgado por Premios CIUDAD, reconocimientos emitidos por la DGTPA y la Subsecretaría del Sistema Penitenciario en los años 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, y 2019 señalando el impacto positivo de las artes escénicas al interior de prisión por un trabajo ininterrumpido y en colaboración con la Subsecretaría contribuyendo en el proceso de Reinserción Social de las PPL (Personas Privadas de su Libertad). Todo esto ha sido posible gracias a la labor de servidores públicos, trabajadores sociales, artistas y espectadores que saben que el tema no radica en hacer crecer números superficiales, sino en promover cambios profundos y dignos para cada persona a través del arte. 

Al igual que cualquier otra capacitación para el trabajo, un proceso de aprendizaje teatral solo puede atender a un porcentaje poblacional focalizado y responde a la voluntad de los participantes para atravesar dicha formación; es por ello que la Compañía a través de llamados abiertos facilitó la integración de nuevos miembros al interior de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla de manera permanente, haciendo que compañeros pertenecientes desde la génesis del mismo compartieran su experiencia con quienes se sumaban para propiciar modelos de aprendizaje integrales y evolutivos desde una perspectiva del sentido de grupo, humana y empática.

La Compañía de Teatro Penitenciario durante 16 años recibió talleres de maestros del más alto nivel, se reunía a ensayar y capacitarse lunes, miércoles y viernes por cuatro horas, y se realizaron funciones los sábados durante 4 horas, para poner en práctica lo aprendido propiciando el acceso a diversas comunidades de espectadores de distintos sectores, edades, estados, y a la población misma de la Penitenciaría y sus familias, para entonces generar espacios de encuentro alrededor de las artes escénicas que sumen a la reconfiguración de nuestro tejido social. La presentación de las funciones les permitía a las PPL recibir una remuneración económica por dicho trabajo, que era resultado de una aportación por concepto de pago de boletos, siempre con mutuo respeto y en coordinación con las autoridades penitenciarias y sus protocolos de seguridad correspondientes para el acceso de los públicos asistentes.


Tomando en cuenta que la disponibilidad del auditorio de la Penitenciaria es de 8am a 8pm, estábamos hablando que la Compañía hacía un uso de 16 de las 84 horas de disponibilidad del mismo, con lo cual hubiera sido posible la existencia de 5 compañías de teatro o su equivalente.

Nuestra asociación civil gestionó la instalación de luminarias, continuo mantenimiento de pintura, butaquería, el equipo de sonido, telones teatrales, marquesina, piernas y conexiones tipo canon, todas estrategias de equipamiento para un espacio escénico de calidad, que no solo permiten un desarrollo profesional para actividades teatrales, sino también de danza, música y otros espectáculos escénicos, y no obstaculiza de ninguna manera el uso del espacio para cualquier otra actividad; al contrario, lo fomenta. Ahora a partir de este momento le corresponderá a la Penitenciaría y su población compartir todos estos recursos, brindarles el mantenimiento necesario y hacer buen uso de ellos.

Por supuesto sabemos que el teatro puede hacerse en cualquier parte, el teatro resuelve, pero también se dignifica. Todas nuestras acciones fueron para aportar un esfuerzo adicional para la profesionalización del proyecto del teatro en prisión. La práctica del teatro como un medio para la reinserción social está comprobada no solo por investigaciones académicas del más alto nivel, sino también en la práctica de diversas organizaciones que alrededor del mundo han implementado el teatro como una oportunidad de desarrollo profesional y ético para los PPL.

Es por este motivo que, en algún momento de la gestión de este proyecto, fue promovida la reinauguración del entonces “Auditorio de la Peni”, renombrándolo TEATRO JUAN PABLO DE TAVIRA Y NORIEGA, distinguido personaje en el sistema penitenciario quien además incorporó el teatro al interior de las cárceles en México, sabiendo las enormes bondades que eso aportaría al Sistema, sobre todo en lo que a las relaciones humanas respecta. 

Tan es así que, a raíz de las relaciones que se establecen en la Compañía surgieron otros proyectos como:

Taller de Construcción de Escenografías al interior de la Penitenciaría, que después fue taller de construcción y remodelación de muebles, donde recibieron capacitación, la donación de varias herramientas para poder llevar a cabo su trabajo y se volvieron capacitadores de otros PPL el último año.
– Se consiguió la donación de 2 composteros para incluir una cultura ecológica al interior con nuestros compañeros PPL, teniendo como resultado la existencia de un huerto autogestionado por la propia Compañía.
Taller de Serigrafía que se convirtió en un proyecto autónomo y autogestionado llamado CANA 77 en el exterior.

En conclusión, se contribuyó a la dignificación y el cuidado de los derechos humanos de los compañeros integrantes de la compañía, de sus familias y de todos los que habitan el Centro Penitenciario, impactando a beneficiarios primarios, secundarios y terciarios.

Aunado a esto, con el involucramiento del público externo, se ampliaba el nivel de reflexión a sectores que jamás se hubieran involucrado en un proyecto de esta naturaleza. Público en general, asociaciones, instituciones, medios de comunicación; se sumaron a este proyecto con el único objetivo de ser parte de la reflexión que implica hablar de reinserción ante el enorme porcentaje de reincidencia y la responsabilidad que tenemos como sociedad civil ante eso.

Porque no estaba en duda la corresponsabilidad e interdependencia de todos los frentes a los que convoca un proyecto de esta naturaleza: sociedad civil, sistema penitenciario, comunidad de PPL, sus familias, medios de comunicación, etc.

Queremos resaltar que nuestro proyecto es una iniciativa liderada por mujeres, y no queremos obviar el tono imperativo, desvalorizador, masculino y vertical con que se dirigen a nosotras a través de sus oficios, seguimiento y las conductas sexistas de parte del personal que fueron reportadas en su momento.
El teatro es la posibilidad de interrogarse, de verse en el reflejo del presente, de ver la crónica de la abrumadora realidad. Un termómetro de nuestra sociedad.

No queremos vernos en un contexto de víctimas y victimarios, sino más bien de hacernos responsables de nuestro lugar en el mundo y lo que nuestras decisiones y acciones provocan. Siempre es mejor aportar y ser más generosas, pero teniendo claros los límites de la confianza y el respeto.

Si pedir respeto al tiempo y al profesionalismo de las personas que trabajan en el proyecto, así como a las PPL que participan en las actividades del Teatro Penitenciario, es interpretado como una invasión y apoderamiento de espacios; cuando solo representan una quinta parte del tiempo disponible para actividades culturales; entonces estamos ante una institución que no está en posibilidad de sumar voluntades y cambios de perspectiva que resultan fundamentales para los tiempos de crisis que vivimos.
Habrá que aceptar que el Sistema Penitenciario y en general todo el sistema de impartición de justicia en México, es donde se impone la violencia patriarcal de obstaculizar, impedir y en última instancia anular el trabajo transformativo y esto está ocurriendo claramente en varios niveles del gobierno.

Se ha obstaculizado la continuidad de este proyecto ante el escenario descrito. Sin embargo, siendo una iniciativa independiente que durante 16 años ha procurado su permanencia, donde el apoyo económico que recibimos por parte de las instancias gubernamentales fue mínimo, y que el 80% de la operación del proyecto fue financiado gracias a las gestiones del equipo de Foro Shakespeare A.C., del público y recursos propios de los Socios de la A.C., celebramos dejar este antecedente de lo que hemos construido juntos.

Esta compañía interna es un ejemplo contundente del cambio de paradigma, que durante 16 años se estuvieron capacitando y ahora les corresponderá, seguir con la compañía al interior de la Penitenciaría y aplicar todo lo aprendido en cuestión artística y de organización. En ese sentido buscaremos seguir teniendo colaboraciones artísticas.

Además de los logros importantísimos de la compañía interna, se logró organizar una compañía de teatro penitenciario externa, conformada por compañeros que recuperaron su libertad y quienes, con el nombre de Compañía de Teatro Penitenciario, Calacas y Diablitos, operan de manera independiente, a partir del patrimonio de 4 montajes profesionales y se está realizando el proceso de entrega de un acta constitutiva (A.C.) que les va a permitir seguir profesionalizando su trabajo.

Ellos quedan como responsables de dar continuidad a la Compañía de Teatro Penitenciario Externa, formada por integrantes que en un inicio eran beneficiarios y ahora son dueños de su propio proyecto y que continuarán mostrando el resultado de muchos años de trabajo.
Porque esta era la finalidad última del proyecto.

Las puertas del Foro Shakespeare siempre estarán abiertas para ellos, siempre y cuando respeten los valores de género que en nuestros proyectos y espacios de trabajo procuramos.

Para el equipo de Impacto Social de Foro Shakespeare concluye nuestra contribución. Y por lo tanto este proyecto trasciende, evoluciona.

Con los aprendizajes que nos dejó esta experiencia nuestro interés ahora es documentar nuestro modelo de trabajo, el cual seguiremos investigando y compartiendo desde el punto de vista académico, con diferentes instancias penitenciarias, universidades u organizaciones para poder propiciar su posibilidad de réplica; nuestros próximos proyectos serán articulados de maneras más sanas, abordados siempre desde la autocrítica para la mejora y sobre todo destinados a las mujeres y jóvenes.

Porque el teatro es una práctica y para que sigan reconfigurándose las distintas capas de nuestro entorno: no se deja de crear, de hacer, de compartir.

Son demasiadas las voluntades que se sumaron a este proyecto. Gracias infinitas a todas, todos y todxs, los que en algún momento nos entrevistaron, postearon, asistieron, fueron a dar un taller, estuvieron años aportando, apoyando y dando voz de aliento; de todos ustedes es este proyecto. A nuestros compañeros al interior de la Penitenciaria que se invitaron a sí mismos a imaginar y hacer otros futuros posibles, sigan, hagan teatro siempre que puedan, este proyecto es suyo, hagan todas las pastorelas, gánense todos los premios de talento, compartan el conocimiento.
Nuestro agradecimiento total y absoluto.
A todos los que creyeron en la esperanza en medio de la tragedia.
Gracias por creer en que algo se puede hacer para cambiar.
Simplemente gracias por creer en el ser humano, aunque ni él mismo crea en él.
No se pierde nada, se gana todo.

Seguimos…

LA TRAGEDIA ES FALTA DE IMAGINACIÓN

Atentamente,

Consejo Directivo de Proyectos de Impacto Social
de Foro Shakespeare A.C.

 

¡Compártenos!

2 Comentarios

  • Claudine Meyers
    Posted 8 de abril de 2025 12:57 AM 0Likes

    Hi,

    Your brand deserves to stand out, and we’re here to help.

    At Global Wide PR, we specialize in connecting businesses with top media platforms to increase visibility and credibility. As a gesture to get started, we’re offering a free article on Digital Journal—a great way to showcase your business to a wider audience.

    For those looking to maximize exposure, we can also feature your brand on affiliates of FOX, NBC, CBS, ABC, and 300+ other sites for just $297. These placements can help you build trust and attract new customers.

    To take advantage of this opportunity, click the link below to sign up on our site, and we’ll get back to you ASAP:
    https://bit.ly/gwidepressrelease

    Looking forward to helping your brand shine!

    Best regards,
    Claudine
    Global Wide PR

    We respect that our emails may not always be relevant. To opt out of our emails, please fill out the unsubscribe form with your website address: bit. ly/unsubscribemeurl

  • Claudine Bullock
    Posted 28 de abril de 2025 1:54 PM 0Likes

    Hi,

    Your brand deserves to stand out, and we’re here to help.

    At Global Wide PR, we specialize in connecting businesses with top media platforms to increase visibility and credibility. As a gesture to get started, we’re offering a free article on Digital Journal—a great way to showcase your business to a wider audience.

    For those looking to maximize exposure, we can also feature your brand on affiliates of FOX, NBC, CBS, ABC, and 300+ other sites for just $297. These placements can help you build trust and attract new customers.

    To take advantage of this opportunity, click the link below to sign up on our site, and we’ll get back to you ASAP:
    https://bit.ly/wwidepressrelease

    Looking forward to helping your brand shine!

    Best regards,
    Claudine
    Global Wide PR

    We respect that our emails may not always be relevant. To stop receiving communications from us, please fill out the form here with your website address: bit. ly/unsubscribemeurl

Enviar